Conversatorio: Empleo como un determinante para el desarrollo rural en Colombia


Título: Empleo como un determinante para el desarrollo rural en Colombia
Fecha y hora: Viernes 29 de abril, 8:00 – 10:30am
Lugar: Transmisión web en http://www.colombiaenaccion.gov.co/envivo
Fecha y hora: Viernes 29 de abril, 8:00 – 10:30am
Lugar: Transmisión web en http://www.colombiaenaccion.gov.co/envivo
Temas a tratar (documento completo al final de la página):
- Acercamiento a una contextualización del empleo rural en Colombia
- Situación y prospectiva del empleo y el desarrollo del sector rural en Colombia: Bases de Gobierno para el periodo 2010-2014
- Dedicación a la producción para el autoconsumo: dificultades en el concepto y su medición
Ponentes:
Pablo Ariel Gómez MartínezDirector Unidad Estratégica de Inclusión Productiva
Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional
Pablo Ariel Gómez MartínezDirector Unidad Estratégica de Inclusión Productiva
Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional
Jaime Forero Álvarez
Profesor Titular e Investigador del Instituto de Estudios Rurales
Pontificia Universidad Javeriana
Profesor Titular e Investigador del Instituto de Estudios Rurales
Pontificia Universidad Javeriana
Martine Dirven Eisenberg
Experta Internacional en temas de Empleo, Desarrollo Social Rural y Agroindustrial
Experta Internacional en temas de Empleo, Desarrollo Social Rural y Agroindustrial
Gerhard ReineckeEspecialista Principal en Políticas de Empleo
Oficina Subregional para el Cono Sur de América Latina
Organización Internacional del Trabajo (Chile)
Oficina Subregional para el Cono Sur de América Latina
Organización Internacional del Trabajo (Chile)
Descripción:
Con el fin de llegar a recomendaciones y acciones que logren articular el trabajo de las organizaciones en torno a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, en la mañana del viernes 29 de abril se estará llevando a cabo el primer conversatorio de una serie de charlas que Acción Social espera realizar a lo largo de este año dedicadas a la reflexión integral de este tema.
Con el fin de llegar a recomendaciones y acciones que logren articular el trabajo de las organizaciones en torno a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, en la mañana del viernes 29 de abril se estará llevando a cabo el primer conversatorio de una serie de charlas que Acción Social espera realizar a lo largo de este año dedicadas a la reflexión integral de este tema.
La Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SAN se consolidó en el 2008 con el objetivo de garantizar que toda la población colombiana pudiera disponer, acceder y consumir alimentos de manera permanente y oportuna, en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad. Para cumplir con dicho objetivo se han adelantado acciones encaminadas a comprender y adaptar la integralidad de la SAN por parte de todos los organismos del gobierno que tienen relación con el tema.
En este sentido, Acción Social ha procurado instaurar una serie de espacios de reflexión y análisis en torno a las intervenciones y conceptualización de la seguridad alimentaria y nutricional, con el fin de obtener una serie derecomendaciones que permitan a los entes gubernamentales del nivel nacional y territorial una acción articulada, con resultados comprensibles y de impacto en la población de mayor pobreza y vulnerabilidad en Colombia.
En cumplimiento de lo anterior, para el 2011 se planearon una serie deConversatorios multidisciplinarios en donde se diera la participación de las entidades nacionales rectoras en los temas y surgieran recomendaciones de pate de los expertos internacionales que aporten en el fortalecimiento de estas políticas públicas.
El primer conversatorio estará entonces dedicado al tema: “Empleo como un determinante para el desarrollo rural en Colombia”, y se espera que las conclusiones obtenidas allí orienten a los entes gubernamentales hacia el desarrollo de capacidades y la superación de la pobreza extrema en la población colombiana.
El evento se llevará a cabo el día viernes 29 de abril de 2011 en la sala de juntas de la Representación del Programa Mundial de Alimentos en Colombia, entre las 08:00am y las 10:30am., y contará con la participación de tomadores de decisión de entidades gubernamentales, internacionales y de la academia, expertos en el tema de Empleo desde el ámbito técnico, práctico y conceptual.
Encontrará en el documento adjunto la programación completa del evento, los invitados a participar en el conversatorio y podrá obtener mayores datos sobre el tema a tratar.
Ver el documento completo http://www.colombiaenaccion.gov.co/2011/04/27/conversatorio-seguridad-alimentaria/
No hay comentarios:
Publicar un comentario