jueves, 19 de mayo de 2016

No será que la responsabilidad del país debe volcarse a la salud y a la protección del ambiente, en vez de promover un modelo insostenible de producción? #solollamolaatencion


Una emergencia de estas debe escalar en los problemas evidentes que se visibilizan aquí hacia acciones de regulación y educación...

- Regulaciones a las mezcla de agroquímicos (comunes en los alimentos que nos comemos).
- Regulación a la venta de agroquímicos con condiciones de que se incluyan medidas de protección desde la venta. (No simplemente una etiqueta en letra pequeña para población que no la puede ni leer ni interpretar).
- Educacion gubernamental para el manejo de agroquímicos. (Es obvio que es ínfima así se diga que se hace).
- Responsabilidad gremial de la industria de agroquímicos en todo lo anterior, en la disposición de residuos peligrosos...
- Preparación en el manejo de estas emergencias por parte de la comunidad médica (será que se desconoce el manejo de una crisis en un hospital? - alcanzó a morir un campesino y no lo pudieron atender porque el personal del hospital se intoxicó.
Campañas, muchas campañas y más campañas...

Pero sobre todo debe llevar a la responsabilidad y el rechazo de todos...
- Como así que esas bombas de agroquímicos nos las comemos día a día? 
- Como así que los consumidores permitimos que en la producción de nuestros alimentos se usen productos que nos pueden intoxicar?
- Será que las dosis que nos comemos que no alcanzan a intoxicar, no tienen que ver con otras afecciones? Cancer...
- Si esto pasa en los humanos, que está pasando en otras especies en los ecosistemas que se afectan?
- Y para cuando la campaña para iniciar el reemplazo de los productos tóxicos por tecnologías con rostro humano (como las llamaba schumacher)?

No será que la responsabilidad del país debe volcarse a la salud y a la protección del ambiente, en vez de promover un modelo insostenible de producción?
#solollamolaatencion

No hay comentarios:

Publicar un comentario