No solo hace falta ver el mundo de manera diferente, sino además hacer las cosas de manera diferente. Necesitamos nuevas lógicas que nos permitan cada vez hacer lo mejor posible. #solollamolaatencion
martes, 19 de agosto de 2014
Quedan menos de 500 días para lograr los objetivos del Milenio. Somos el Tiempo que nos queda! #solollamolaatencion
Quedan menos de 500 días para hasta la fecha prevista para lograr los Objetivos del Milenio.
Y el primero de ellos: Erradicar la pobreza extrema y el hambre..
Y aún no hemos caído en cuenta de que no lograremos ninguno de los objetivos del milenio si no trabajamos todos juntos y cada uno desde su lugar.
Somos el Tiempo que nos queda! #solollamolaatencion
Acuíferos son sistemas dinámicos. Se pueden aprovechar en la sequía pero requieren ser recargados. #solollamolaatencion
A propósito de las Nuevas acciones para mitigar efectos de la temporada seca
Los acuíferos (el recurso hídrico subterráneo) también son sistemas dinámicos, y a pesar de que demuestran inercia del agua para temporadas secas, también se agotan si no se recargan de manera efectiva en las temporadas de lluvia.
Esta bien aprovechar los acuíferos, pero también debemos entender que en 50 años es mucho lo que se ha extraído de los acuíferos de la Guajira y hay que pensar primero en cómo monitorear los niveles y la disponibilidad de los acuíferos y segundo en las tecnologías apropiadas para recargar las reservas subterráneas. es mucho lo que debemos aprender de esto.
Link de Interés: http://www.agua-c.org/amunas.pdf
"Las Amunas de Huarochiri: Recarga de acuíferos en los Andes" Programa GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA Y AMBIENTE EN CUENCAS - GSAAC, CONVENIO IICA-PAÍSES BAJOS; Lima Junio 2006.
#solollamolaatencion
Los acuíferos (el recurso hídrico subterráneo) también son sistemas dinámicos, y a pesar de que demuestran inercia del agua para temporadas secas, también se agotan si no se recargan de manera efectiva en las temporadas de lluvia.
Esta bien aprovechar los acuíferos, pero también debemos entender que en 50 años es mucho lo que se ha extraído de los acuíferos de la Guajira y hay que pensar primero en cómo monitorear los niveles y la disponibilidad de los acuíferos y segundo en las tecnologías apropiadas para recargar las reservas subterráneas. es mucho lo que debemos aprender de esto.
Link de Interés: http://www.agua-c.org/amunas.pdf
"Las Amunas de Huarochiri: Recarga de acuíferos en los Andes" Programa GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA Y AMBIENTE EN CUENCAS - GSAAC, CONVENIO IICA-PAÍSES BAJOS; Lima Junio 2006.
#solollamolaatencion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)