No podemos negar que la sangre que corre por nuestras venas tiene una herencia aguerrida que cuando se levanta logra transformaciones.
No seamos tan Mks que todos sabemos que nuestro pueblo aguanta, pero que cuando se rebela no hay quien lo pare.
El que siga leyendo la situación como una caricatura y no pueda leer de esta la verdadera crisis de nuestra Colombia rural, pues cuando se despierte se habrá perdido la oportunidad de participar de un cambio social.
Mejor antes que después. Mejor ya el inicio del "diálogo social" pero en serio. Y que es diálogo social en serio?
Diálogo social no es una mesa de negociación ni un enviado del gobierno. Ni parar una manifestación para solucionar una crisis.
Diálogo social implica ir al campo colombiano a compartir con nuestros campesinos, tomarse una taza de agua de panela al lado del fogón con una familia campesina, entender sus dificultades y su gran capacidad para el trabajo.
Entender que la economía campesina en nuestro país ha sido y seguirá siendo responsable por la producción de los alimentos que consumimos (no procesados y más saludables). Pero entender que nuestros campesinos en esta tarea están solos sin nadie que los apoye.
Entender entre todos como funcionan nuestros sistemas agroalimentarios a lo largo de la cadena. Dejar de lado el pensamiento expansionista que nos engüevó y pensar en como a nivel local, produciendo de manera sostenible con lo nuestro y potenciando los mercados locales y regionales, podemos dejar la dependencia alimentaria en cada vereda, pueblo y región. Y falta más en este análisis.
Pero no tanto análisis porque Colombia se quedó en el análisis y ni siquiera lo inició.
La economía campesina es un "bien público" si consideramos que nos satisface el derecho a la alimentación y además con lo hace con lo nuestro: Nuestra tierra, nuestra agua, nuestra diversidad, nuestra cultura, nuestra gente y nuestras manos.
Por eso Diálogo social también implica tomar una actitud política hacia la economía campesina y participar activamente del asunto.
Iniciemos la movilización social acompañando a nuestros campesinos en su lucha pero además en su trabajo, hagamos de este un tema de conversación diaria, votemos bien, compremos productos de nuestros campesinos... No pongo más en esta lista porque depende de cada quien!
"El verdadero diálogo social se hace a diario y entre todos e implica actitud y movilización" #solollamolaatencion